Tras la apertura de dos locales en Molins de Rei y Mataró, BIG FISH abre en Alella, donde se encuentran sus oficinas centrales, para consolidar el área metropolitana de Barcelona antes de expandirse y alcanzar la docena de establecimientos a finales de 2025.
Marcos Moure, presidente y fundador de Grupo Moure, asegura que esta apertura es una forma de honrar el origen de Grupo Moure, nacido en la localidad del Maresme hace tres décadas, y el lugar ideal para reafirmar su esencia de proximidad, eficiencia e innovación.
BIG FISH, la cadena de tiendas de conveniencia inteligentes pertenecientes al holding Grupo Moure, ha inaugurado su primer establecimiento en Alella y el tercero en Cataluña. Con esta apertura, la marca refuerza su presencia y da un paso más en su plan de expansión nacional, que prevé la apertura de una docena de tiendas más antes de que finalice el año.
Para el grupo, esta apertura tiene un valor simbólico y estratégico. “Volver a Alella no es casual. Aquí es donde nació Grupo Moure hace más de 30 años y donde también se concibió BIG FISH. Por este motivo se trata de una tienda especial: es una forma de honrar nuestro origen mientras construimos el futuro”, explica Marcos Moure, presidente y fundador de Grupo Moure. “Alella representa el punto de partida, no solo del grupo, sino de una visión de comercio sin barreras horarias, accesible y basado en la tecnología más puntera”.
El nuevo establecimiento, de 28 metros cuadrados, incorpora tecnología de última generación desarrollada junto a Huawei Cloud, partner estratégico de BIG FISH. Gracias a un sistema de cámaras, sensores y procesamiento en la nube, los usuarios pueden acceder con su móvil, seleccionar los productos que deseen y salir sin necesidad de pasar por caja. El ticket de compra se genera de forma automática.
Planes de expansión nacional
Con esta nueva tienda, BIG FISH suma ya tres establecimientos activos –junto a los módulos de Mataró y Molins de Rei– y se consolida como una de las apuestas clave del holding en el ámbito del retail inteligente. La tienda, que supone el estreno de un nuevo formato de tienda en espacio físico, ofrece entre 400 y 450 referencias, que incluyen desde productos de conveniencia y parafarmacia hasta artículos de nutrición deportiva, con acuerdos con marcas especializadas como Nutrisport.
Además de su red de tiendas propias bajo la marca BIG FISH, la compañía opera a través de la marca Techtail, ofreciendo la venta de tiendas inteligentes a terceros para su explotación. Estas tiendas permiten una gestión autónoma gracias a un software desarrollado expresamente para este proyecto.
“Estamos convencidos de que este modelo de negocio tiene recorrido y capacidad de adaptación a diferentes entornos generando un nuevo espacio entre el vending y las tiendas de conveniencia. Nuestro objetivo es crecer de forma sólida, pero sin perder la esencia con la que arrancamos: proximidad, eficiencia e innovación al servicio de las personas”, recalca David Casanovas, CEO de BIG FISH.